Sistema de gestión de Informática

martes, 26 de mayo de 2015

              CORREO ELECTRÓNICO

ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN

  1. Caracterización de los navegadores diponibles

Datos y características de los principales navegadores web usados en internet, comparaciones, cualidades, ventajas de cada uno de ellos, estadísticas de su uso, información sobre las últimas versiones estables disponibles, vínculos a sus sitios de descarga. Guía básica para todo el que necesite decidirse, que navegador web utilizar en su equipo o dispositivo.
Los principales navegadores web usados en internet
Vínculos rápidos y últimas versiones
Google ChromeÚltima versión: 42
Internet ExplorerÚltima versión: 11
FirefoxÚltima versión: 38
OperaÚltima versión: 26
Otros

Navegadores o exploradores web más utilizados en internet


Tradicionalmente el navegador más utilizado de internet ha sido Internet Explorer, esta ventaja es debido a su característica de estar integrado en todas las instalaciones de Windows.
Durante los últimos años esta ventaja disminuye cada vez más, pese a las mejoras implementadas. La disminución de su empleo por los usuarios se debe a la popularidad alcanzada por otros navegadores alternativos, que han conseguido superarlo en velocidad y rendimiento.

2.- Presentación en formatos especiales "plug in".

Plug-in de presentaciones 
1.-Introducción El presente plug-in permite al profesor abrir una presentación de diapositivas almacenadas de forma local, y presentarla a sus alumnos como apoyo al aprendizaje. El plug-in permite al profesor navegar libremente por las distintas diapositivas que componen la presentación al tiempo que se muestran de forma sincronizada en las interfaces del resto de usuarios de la sala, de forma que puedan seguir las explicaciones del profesor.

 2.-Instalación Para instalar el plug-in proceda como se describe en su manual de usuario de la aplicación: Acceda al administrador de plug-ins a través la opción “Plug-ins” del menú “Configuración”. Pulse sobre el botón instalar y elija el fichero correspondiente a su nuevo plug-in para instalarlo. 

3.-Funcionamiento

 3.1.-Apertura de una presentación La herramienta usa directorios con conjuntos de imágenes como formato para las presentaciones, de esta forma que se independiza del formato usado por el programa de edición de presentaciones para almacenar los ficheros. Al instalar su nuevo plug-in aparecerá una nueva opción (“PPT”) en la opción “Abrir” del menú “Archivo”. En el cuadro de diálogo que aparece, seleccione el directorio que contiene el conjunto de imágenes que usará en la presentación. Se abrirá una nueva pestaña en su área de trabajo, al igual que en el resto de interfaces de los usuarios de la clase.

3.2.- avegando por la presentación Una vez abierta una presentación puede navegar libremente por ella, usando cualquiera de los dos métodos disponibles, todos sus movimientos serán reflejados en la interfaz del resto de usuarios de la clase. 

Los riesgos de Internet. Consejos para su uso seguro. Habilidades necesarias para utilizar Internet



Resumen


Internet ofrece infinitas posibilidades, pero también conlleva riesgos para ciertos perfiles de personas. Estos riesgos están relacionados con la información, la comunicación interpersonal, las actividades económicas, el funcionamiento de Internet y las adiciones. Ante estos peligros potenciales, es conveniente adoptar medidas preventivas (decálogo de los derechos de la infancia en Internet, programas de sensibilización para promover el uso seguro y responsable de Internet, etc.) y además, para el aprovechamiento de las posibilidades de Internet requiere adquirir ciertas habilidades y conocimientos concretos que requieren un aprendizaje.


ALGUNAS HABILIDADES NECESARIAS PARA UTILIZAR INTERNET

ALGUNAS HABILIDADES NECESARIAS PARA UTILIZAR INTERNET
Para poder aprovechar las posibilidades educativas de Internet, son necesarias unas habilidades básicas, algunas de las cuales requieren un largo período de aprendizaje que conviene empezar en la escuela a edad temprana. Además de una buena predisposición y capacidad para el autoaprendizaje, y de los imprescindibles conocimientos instrumentales sobre el sistema operativo (windows o mac) y los editores de textos, destacamos las siguientes habilidades y conocimientos:
- Saber utilizar (y configurar) las principales herramientas de Internet: navegadores, correo electrónico , FTP, listas de distribución y grupos de noticias, charlas, videoconferencias, programas de navegación off-line...
- Saber "bajar" información de la Red: textos, imágenes, programas...
- Respetar las normas de "netiquette" al usar el correo electrónico (ver normas de estilo para usar e-mail ; http://www.um.es/ead/red/5/buenasmaneras.pdf ;
Algunas de ellas son:
- Redactar los mensajes de manera cuidada y repasarlos antes de enviarlos.
- Atención a las faltas de ortografía.
- Atención a lo que se escribe, asegurarse de que nadie pueda sentirse molesto al leerlo.
- Escribir siempre las frases en minúsculas. Las mayúsculas indican enfado, significan gritos
- Si no es necesario para la comprensión del mensaje, al responder mejor no enviar los textos de los mensajes anteriores (hacen crecer el tamaño de los envíos)

martes, 19 de mayo de 2015

Ventajas y desventajas de la busqueda de informacion en internet


Ventajas
1.  Cobertura mundial.
2. Actualizacion permanente de la información.

Desventajas
1.Demaciada información que dificulta su análisis y selección.
2. Información no siempre confiable.

Tipos de buscadores de Internet
1. Los motores de búsqueda o simplemente metabuscadores.
2. Un buscador es un sencillo sitio wep en el que se ingresa lo que se desea buscar y se inicia el proceso de búsqueda.

Catálogo de biblioteca

Un catálogo de biblioteca es un registro de todas las fuentes bibliográficas encontradas en una biblioteca o un grupo de bibliotecas, tales como una red de bibliotecas en varias ubicaciones. Un documento bibliográfico puede ser cualquier fuente de información (e.g., libros, ficheros informáticos, gráficos, materiales cartográficos, etc.), que se considera material de la biblioteca (e.g., una sola novela en una antología), o un grupo de materiales de biblioteca (e.g., una trilogía), o ligado del catálogo (e.g., un Web page) por lo que es relevante al catálogo y a los usuarios (patrón) de la biblioteca.

Base de datos bibliográfica

Una base de datos bibliográfica es una base de datos de registros bibliograficos, que puede tener un soporte físico (fichas impresas) o, más frecuentemente, tener un soporte electrónico catálogo.
Puede ser una base de datos que contiene información sobre libros y otros materiales de una biblioteca (por ejemplo un catálogo de biblioteca) o bien, siguiendo la acepción más usada del término, un índice bibliográfico del contenido de un conjunto de revistas y otras publicaciones científicas como artículos científicos, actas de conferencias y congresos, capítulos de libros, etc. Estas bases de datos suelen tener formato electrónico y se consultan a través de Internet. Contienen citas bibliográficasreferenciasabstracts (resumen de una publicación científica) y, a menudo, el texto completo de los contenidos indexados, o enlaces al texto completo.
Buscadores de Internet

Herramientas de búsqueda de información en Internet

Las herramientas de búsqueda de informacion en Internet mas populares son sin lugar a dudas:
  • Los motores de búsqueda horizontales
  • Los motores de búsqueda verticales/singulares
  • Los directorios de preguntas y marcadores sociales
  • Y los metabuscadores

    Cuadro Comparativo: Directorios, Buscadores y MetaBuscadores


    Directorios:
     Son herramientas que contienen una lista categorizada de sitios Web catalogados por temas. La principal acción que realizamos sobre un directorio es la navegación.
    Buscador o Motor de Búsqueda: Los buscadores indexan (incorporan) a su sistema las nuevas entradas de millones de páginas que residen en la Web, es por esta razón que el resultado te envía a la página exacta, la cual contiene el o los parámetros ingresados en la ventana de búsqueda.
    Metabuscadores: Son motores de búsqueda avanzados, que permiten rastrear un tema en paralelo cruzando la información en varios buscadores distintos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE METABUSCADORES
Ventajas Metabuscador
La ventaja principal de los metabuscadores es que amplían de forma notoria el ámbito de las búsquedas que realizamos, proporcionando mayor cantidad de resultados. La forma de combinar los resultados depende del metabuscador empleado.
Desventajas Meta buscador
Una de las desventajas importantes es que mientras que cada buscador dispone de su propia sintaxis de búsqueda los metabuscadores no distinguen entre las diferentes sintaxis. Por lo tanto, al buscar información muy específica es mejor emplear buscadores de los que conozcamos la sintaxis.
MOTORES DE BÚSQUEDA

Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (también llamado araña web). Un ejemplo son los buscadores de Internet (algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como GopherFTP, etc.) cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda «Página de resultados del buscador» es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
Directorios Temáticos / Subject Gateways

Directorios Temáticos / Subject Gateways
Ventaja:
La exhaustividad: se proporciona un enorme cantidad de información  cuando no se tienen criterios muy definidos de lo que se busca, este método proporciona una visión muy amplia cuando se sabe acotar la búsqueda y se emplean las opciones avanzadas, los resultados pueden ser muy certeros y completos
Desventaja:
Mucho “ruido”: debido a que la información no ha sido seleccionada por un humano especialista, es probable que la ambigüedad propia de las lenguas naturales de listas enormes de posibles páginas.  La precisión es el punto débil de estos sistemas.

DIRECTORIOS TEMÁTICOS

En el Tema 1.1 adelantamos que los directorios o índices temáticos crean y mantienen colecciones de enlaces a otros sitios web, clasificándolos y presentándolos según una lista jerárquica de temáticas. Un directorio web no es un motor de búsqueda y, por tanto, no ofrece listas de páginas web basadas en palabras clave. En su lugar, muestra las listas organizadas por categorías y sub-categorías. La categorización se basa usualmente en la totalidad del contenido de un sitio web en lugar de en el de una página individual y, normalmente, cada sitio no se encuentra en más de una o dos categorías.












ESTRATEGIAS RECOMENDADAS PARA BUSCAR INFORMACION EN INTERNET Antes de comenzar la búsqueda tienes que Enunciar el tema para luego decidir la herramienta y estrategias que debes usar Herramientas de búsqueda Recomendaciones de búsqueda Consulta un Metabuscador para consultas simples y para recuperar páginas de contenido. Revisa las instrucciones de uso del buscador Traduce los términos al inglés. Anota primero el concepto más importante. Prefiere el uso de palabras en letra minúscula. Usa frases entre comillas " " para limitar la búsqueda. Por ejemplo: "inteligencia artificial". Realiza búsquedas sencillas (una o dos palabras, frases entre comillas " " o un término y una frase entre comillas " "). Por ejemplo: +universidades + "inteligencia 




Clasificacion de Buscadores


Los buscadores se pueden clasificar en tres tipos, según la forma de obtener las direcciones que almacenan en su base de datos. Cada tipo de buscador tiene sus propias características.
Conocerlas puede ayudarnos a decidir cuál utilizar en función de las necesidades de nuestra búsqueda. No obstante, hoy en día todos los buscadores tienden a ofrecer el mayor número de servicios posible, con lo que sus ofertas de búsqueda se asemejan cada vez más, siendo difícil adivinar de qué tipo de buscador estamos hablando.
Índices de búsqueda Motores de búsqueda Metabuscadores
*La consulta de un índice serealiza, a través de categorías.Por ejemplo, si buscamos información sobre el Museo Amparo deberemos dar clic sobre una secuencia de categorías y subcategorías como la siguiente: Arte / museos / pinacotecas y seguro que dentro de ésa última subcategoría hay algún enlace que hace referencia al museo Amparo.
*Los motores de búsqueda son posteriores a los índices. El concepto es diferente: en este caso, el rastreo de la web lo hace un programa, llamado araña ó motor. Este programa va visitando las páginas y, a la vez, creando una base de datos en la que relaciona la dirección de la página con las 100 primeras palabras que aparecen en ella.