ESTRATEGIA DE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
- Caracterización de los navegadores diponibles
Datos y características de los principales navegadores web usados en internet, comparaciones, cualidades, ventajas de cada uno de ellos, estadísticas de su uso, información sobre las últimas versiones estables disponibles, vínculos a sus sitios de descarga. Guía básica para todo el que necesite decidirse, que navegador web utilizar en su equipo o dispositivo.

Vínculos rápidos y últimas versiones
Tradicionalmente el navegador más utilizado de internet ha sido Internet Explorer, esta ventaja es debido a su característica de estar integrado en todas las instalaciones de Windows.
Durante los últimos años esta ventaja disminuye cada vez más, pese a las mejoras implementadas. La disminución de su empleo por los usuarios se debe a la popularidad alcanzada por otros navegadores alternativos, que han conseguido superarlo en velocidad y rendimiento.
Google Chrome | Última versión: 42 |
Internet Explorer | Última versión: 11 |
Firefox | Última versión: 38 |
Opera | Última versión: 26 |
Otros |
Navegadores o exploradores web más utilizados en internet
Tradicionalmente el navegador más utilizado de internet ha sido Internet Explorer, esta ventaja es debido a su característica de estar integrado en todas las instalaciones de Windows.
Durante los últimos años esta ventaja disminuye cada vez más, pese a las mejoras implementadas. La disminución de su empleo por los usuarios se debe a la popularidad alcanzada por otros navegadores alternativos, que han conseguido superarlo en velocidad y rendimiento.
2.- Presentación en formatos especiales "plug in".
Plug-in de presentaciones
1.-Introducción
El presente plug-in permite al profesor abrir una presentación de diapositivas almacenadas de
forma local, y presentarla a sus alumnos como apoyo al aprendizaje. El plug-in permite al
profesor navegar libremente por las distintas diapositivas que componen la presentación al
tiempo que se muestran de forma sincronizada en las interfaces del resto de usuarios de la sala,
de forma que puedan seguir las explicaciones del profesor.
2.-Instalación
Para instalar el plug-in proceda como se describe en su manual de usuario de la aplicación:
Acceda al administrador de plug-ins a través la opción “Plug-ins” del menú “Configuración”.
Pulse sobre el botón instalar y elija el fichero correspondiente a su nuevo plug-in para instalarlo.
3.-Funcionamiento
3.1.-Apertura de una presentación
La herramienta usa directorios con conjuntos de imágenes como formato para las presentaciones,
de esta forma que se independiza del formato usado por el programa de edición de presentaciones
para almacenar los ficheros.
Al instalar su nuevo plug-in aparecerá una nueva opción (“PPT”) en la opción “Abrir” del menú
“Archivo”.
En el cuadro de diálogo que aparece, seleccione el directorio que contiene el conjunto de
imágenes que usará en la presentación. Se abrirá una nueva pestaña en su área de trabajo, al igual
que en el resto de interfaces de los usuarios de la clase.
3.2.- avegando por la presentación
Una vez abierta una presentación puede navegar libremente por ella, usando cualquiera de los
dos métodos disponibles, todos sus movimientos serán reflejados en la interfaz del resto de
usuarios de la clase.

Los riesgos de Internet. Consejos para su uso seguro. Habilidades necesarias para utilizar Internet
Resumen
Internet ofrece infinitas posibilidades, pero también conlleva riesgos para ciertos perfiles de personas. Estos riesgos están relacionados con la información, la comunicación interpersonal, las actividades económicas, el funcionamiento de Internet y las adiciones. Ante estos peligros potenciales, es conveniente adoptar medidas preventivas (decálogo de los derechos de la infancia en Internet, programas de sensibilización para promover el uso seguro y responsable de Internet, etc.) y además, para el aprovechamiento de las posibilidades de Internet requiere adquirir ciertas habilidades y conocimientos concretos que requieren un aprendizaje.

ALGUNAS HABILIDADES NECESARIAS PARA UTILIZAR INTERNET
ALGUNAS HABILIDADES NECESARIAS PARA UTILIZAR INTERNET
Para poder aprovechar las posibilidades educativas de Internet, son necesarias unas habilidades básicas, algunas de las cuales requieren un largo período de aprendizaje que conviene empezar en la escuela a edad temprana. Además de una buena predisposición y capacidad para el autoaprendizaje, y de los imprescindibles conocimientos instrumentales sobre el sistema operativo (windows o mac) y los editores de textos, destacamos las siguientes habilidades y conocimientos:
- Saber utilizar (y configurar) las principales herramientas de Internet: navegadores, correo electrónico , FTP, listas de distribución y grupos de noticias, charlas, videoconferencias, programas de navegación off-line...
- Saber "bajar" información de la Red: textos, imágenes, programas...
- Respetar las normas de "netiquette" al usar el correo electrónico (ver normas de estilo para usar e-mail ; http://www.um.es/ead/red/5/buenasmaneras.pdf ;
Algunas de ellas son:
- Redactar los mensajes de manera cuidada y repasarlos antes de enviarlos.
- Atención a las faltas de ortografía.
- Atención a lo que se escribe, asegurarse de que nadie pueda sentirse molesto al leerlo.
- Escribir siempre las frases en minúsculas. Las mayúsculas indican enfado, significan gritos
- Si no es necesario para la comprensión del mensaje, al responder mejor no enviar los textos de los mensajes anteriores (hacen crecer el tamaño de los envíos)

No hay comentarios:
Publicar un comentario